Introducción

En la adolescencia hay una tendencia a la búsqueda de la identidad; de hecho las jergas contribuyen en este viaje.

La jerga o argot juvenil es una forma de hablar. El interés de crear códigos diferentes al de una persona adulta, ha dado lugar a elaborar un lenguaje propio de la juventud.

Principalmente suele ser una forma de expresarse distinta a lo habitual, de manera divertida, original, creativa e ingeniosa. 

Relacionado con la jerga se encuentra el efecto push y pull. Efecto pull (reconocer y mostrar de dónde eres) y efecto push (expulsar a los que no peternecen al grupo)




Este lenguaje no dura por siempre, si no que es modificado con el paso del tiempo y la edad, en la madurez normalmente desaparecerá, generalmente al estudiar una carrera de nivel superior o cuando se ingresa al mundo laboral.

El lenguaje de los adolescentes está directamente relacionado con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación como es el WhatsApp o el Facebook. Estas herramientas nos ofrecen un lenguaje que cumple el principio de economía del lenguaje.

Los jóvenes buscan ser aceptados y distinguidos por otros grupos sociales, además deben seguir modas y buscar una identidad propia adaptada a su forma de ser.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diccionario de jerga

Investigación de César Hernández

Jerga juvenil alemana